top of page

FENT FREAKS

Sinopsis

¿Qué es un “freak”?

 

La compañía de teatro de calle Gog i Magog presentó en la prestigiosa Feria de Teatro de Tàrrega 2005 el espectáculo “Freaks”, un impactante pasacalles musical.

 

FENT FREAKS (Making Freaks) es un viaje a los misterios del proceso vivido por actores y músicos, por todo el equipo de este espectáculo, durante la creación de estas nueve fascinantes criaturas huidas de un circo ambulante.

 

Es un testimonio mágico.

 

Un documental que entra dentro del espectáculo, y en el que el espectáculo entra dentro del documental.

 

Pasen y vean… No tengan miedo...

Nota explicativa

La compañía de teatro de calle Gog i Magog, reconocida internacionalmente y creada hace más de 20 años, preparó durante el año 2005 un impactante pasacalle. Ideado y dirigido por Marc Nef, este espectáculo se inspiró en los “freaks” que trabajaban en los circos (el hombre elefante, la mujer barbuda, el forzudo...) y que retrató maravillosamente Tod Browning en el clásico cinematográfico.

 

Con la ayuda del Festival de Teatro de Tàrrega, donde tendría lugar el estreno del espectáculo, y con el apoyo del Institut Català de les Indústries Culturals, la preparación de esta actuación, compleja y visualmente impactante, requirió la intervención de diez actores y músicos, así como un considerable equipo de maquillaje, efectos especiales y vestuario, y de producción.

 

Este documental es un “making of artístico” del proceso, dotado del tono “freak” que ha caracterizado todo el proceso de creación del espectáculo. Desde el principio los directores del documental, Carles Jiménez y Raúl de la Morena, siguieron todo el proceso de preparación, siguiendo cada fase, y observando el particular proceso de transformación que sufrieron los actores al meterse en la piel y la personalidad de sus personajes: el maestro de ceremonias, la diosa india de seis brazos, los siameses, la contorsionista, el forzudo, el hermafrodita, el hombre pájaro, el hombre mosca, y el barrigudo.

 

Este documental recorre todas las fases, desde los primeros borradores, el casting, el trabajo de maquillaje, efectos especiales, vestuario, la preparación de los actores, la composición de la música, los ensayos, hasta llegar al esperado estreno internacional durante el Festival de Teatro de Tàrrega, en septiembre de 2005.

 

Se trata de un testimonio mágico, un documental que entra dentro del espectáculo, y en el que el espectáculo entra dentro del documental...

 

GRUP 1.jpg
Siamesos.JPG
SIAMESOS re.JPG
Pop.JPG
SIAMES re.JPG
Ocell.JPG
Napiolo.JPG
KALI2 re.JPG
Musculman.JPG
JONI10 re.JPG
Mestre_Cerimònies.JPG
GRUP 3.jpg
Elefant.JPG
GRUP 2.jpg
Contorcionista.JPG
Buda.JPG

Directores y guionistas

CARLES JIMÉNEZ

Carles Jiménez fue socio fundador de A Contraluz Films, donde dirigió los cortometrajes Movilidad estática (2001), Pierrot (2002) y Dobles (2004).

 

También ha dirigido los documentales Pies de barro (2003) junto a Guillermo Cruz, y Fent Freaks (2006) junto a Raúl de la Morena.

 

Es cofundador de DKiller Panda, reputada empresa dedicada principalmente al diseño gráfico, la ilustración y el merchandising.

RAÚL DE LA MORENA

Raúl de la Morena es realizador y operador de cámara. Ha realizado múlltiples trabajados corporativos, públicos y privados, desde la productora Lavinia o como freelance.

 

Como realizador de documentales, ha dirigido Dones contra el franquisme, Fent Freaks, Tercera fase, Editar una vida, Tsitsanu Camina!, Feldpost 23558 y Yes, we fuck!.

Datos

Director de fotografía: Raúl de la Morena

Productores: Xavier Granada, Alberto Aranda

Productora: A Contraluz Films

Duración: 25 min.

Idioma original: Catalán y español

Año producción: 2006

bottom of page