
FIN DE CURSO
o comprarla en DVD
Sinopsis

FIN DE CURSO nos sitúa a menos de dos meses para el final del último curso del Liceo Español de Lisboa. Ha llegado el momento de decidir el destino del viaje de fin de curso pero lo que no sabe el tutor de la clase es que esa decisión va a provocar una situación de “guerra civil” entre 2 grupos irreconciliables: los “buenos chicos de la clase”, que proponen la sensata y cultural opción de viajar a París; y los gamberros y repetidores, que prefieren disfrutar esa semana en un sitio tan poco “cultural” como Benidorm en la playa por el día y de juerga por la noche. La guerra está servida.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Director
Miguel Martí debutó como director de largometrajes, tras varios cortometrajes, con el documental Portman, a la sombra de Roberto (2001), que obtuvo el Premio del Público en el Festival de Málaga y participó en el Festival Internacional de Cine de Valladolid, en el Festival de La Habana, y en el Festival de Alcalá de Henares.
Dio el salto al largometraje de ficción con Slam, primera película del sello Happy Hour de Morena Films, especializado en la producción de comedias juveniles. Su segunda película, bajo el mismo sello, fue Fin de curso.
Posteriormente dirigió Sexykiller, morirás por ella, que fue nominada al Premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges 2008.
MIGUEL MARTÍ

Guionista
JUAN CARLOS RUBIO

Juan Carlos Rubio es autor, director y actor de teatro, así como guionista de cine y televisión.
Es guionista de las películas Slam, Fin de curso, El calentito, Lola, la película, Retorno a Hansala y Bon appétit.
En 2010 ganó la Biznaga de Plata a Mejor Guión en el Festival de Cine Español de Málaga por Bon appétit, coescrita por Juan Carlos Rubio, David Pinillos y Paco Cabezas, y dirigida por David Pinillos, y en 2009 fue nominado al Goya a Mejor Guión y ganó el Premio a Mejor Guión en el Festival de Toulouse Cinespaña por Retorno a Hansala, dirigida por Chus Gutiérrez.
Casting
JORDI VILCHES

Jordi Vilches es el protagonista de FIN DE CURSO. Se dio a conocer con Krampack (2000) de Cesc Gay, película por la que fue nominado al Premio Goya a Mejor Actor Revelación y ganó una Mención Especial en el Festival de Cine Español de Málaga.
Desde entonces acumula una intensa carrera en cine, teatro y televisión, habiendo participado en películas como El robo más grande jamás contado, Platillos volantes, Dos tipos duros, El calentito, Locos por el sexo, La máquina de baile, 8 citas, Spanish movie, Propios y extraños, La banda Picasso, o Murieron por encima de sus posibilidades. También ha participado en series de televisión como ¡A ver si llego!, Impares, La sagrada família, La fuga, o Kubala, Moreno i Manchón.
Yohana Cobo empezó muy joven su carrera como actriz, debutando en la película Aunque tú no lo sepas. Posteriormente ha participado en multitud de títulos como Semana Santa, La vida mancha, El séptimo día, Las llaves de la independencia, Fin de curso, Arena en los bolsillos, Volver, Lolita's Club, Tramontana, y Bullying.
Por su participación en Volver de Pedro Almodóvar recibió el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, compartido con todo el casting: Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo y Chus Lampreave.
Por su papel en El séptimo día de Carlos Saura fue nominada al Premio Revelación del Círculo de Escritores Cinematográficos.
YOHANA COBO

AÏDA FOLCH

Aïda Folch es una joven y prolífica actriz que ha protagonizado y participado en multitud de títulos.
En 2009 ganó la Biznaga de Plata a Mejor Actriz en el Festival de Cine Español de Málaga - Zonacine por la película 25 quilates de Patxi Amezcua. En 2012 su papel protagonista en El artista y la modelo de Fernando Trueba le procuró una nominación como Mejor Actriz Principal en los Premios Goya, el Premio Turia a Mejor Actriz, y dos nominaciones como mejor actriz protagonista en los Premios de la Unión de Actores y del Círculo de Escritores Cinematográficos.
Ha participado en títulos destacados como El embrujo de Shangai, Los lunes al sol, Salvador (Puig Antich), Las vidas de celia, Fin de curso, 25 kilates, El artista y la modelo, o El amor no es lo que era, entre otros.
Datos
Director de fotografía: Antonio González
Productores: Pedro Uriol, Xavier Granada, Alberto Aranda
Productoras: Morena Films y A Contraluz Films (España)
Duración: 90 min.
Idioma original: Español
Idiomas disponibles: Español, Catalán
Año producción: 2005